El día 9 de noviembre la Orden realizó un Cabildo Odontológico, con el fin de reunir a la comunidad para conversar sobre el acontecer nacional y hacer un diagnóstico de la situación actual de la salud bucal del país y sus posibles soluciones.
A la actividad llegaron alrededor de 40 personas, las cuales se sumaron a aquellos que pudieron ver el Cabildo desde sus regiones a través del streaming de la página de Facebook.
Además, varias sedes regionales organizaron sus propios cabildos, donde los regionales de Iquique, Temuco y Aysén se hicieron presentes.
En la actividad, los asistentes se dividieron en 3 grupos, quienes tenían que responder las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el origen del conflicto actual? ¿Qué lo ha generado? ¿Qué oportunidades ofrece la contingencia actual?
- ¿Cómo es posible avanzar en mayor justicia social en salud a partir de esta coyuntura? ¿Existen demandas prioritarias en salud para la ciudadanía?
- ¿Qué tipo de acciones pueden realizar la ciudadanía y las organizaciones sociales para conseguir sus objetivos? ¿Se necesita una Asamblea Constituyente?
- A nivel local y a nivel país, priorizar 3 demandas para alcanzar un mejor acceso a la salud bucal, distinguiendo corto y largo plazo.
- El poner fin al mercado de la educación superior y normar el sistema privado y condiciones laborales de megaprestadores, ¿Requiere de una nueva Constitución? Si/No, ¿Por qué?
Las conclusiones de los cabildos estarán listas durante los próximos días, cuando aunemos todas las respuestas que han llegado.
Si quieres organizar un cabildo, dejamos a disposición el documento con la metodología y la propuesta de preguntas.