La Pascua de Resurrección es una instancia donde niños y niñas aumentan la ingesta de azúcar, al consumir los tradicionales huevitos de chocolate, lo que puede generar daños en la salud bucodental, como caries y enfermedades en la encía.
La boca es el punto de contacto inicial del cuerpo con los nutrientes que se consumen. Por lo tanto, lo que come influye no sólo en su salud general, sino también en la de sus dientes y encías. De hecho, si la alimentación es pobre, los primeros signos suelen aparecer en la salud bucal.
Es importante que padres y cuidadores procuren que se mantenga una dieta equilibrada, controlen la cantidad de golosinas que van a consumir los niños y niñas en estos días, evitando la ingesta exagerada de azúcar, y prefiriendo opciones más saludables.
Ideas saludables
- Prefiere huevitos que contengan más de un 60% de cacao, idealmente sin relleno para disminuir el gramaje y la ingesta de calorías.
- Opta por la elaboración casera de los huevitos, con chocolate al 60 o 70% de cacao.
- Puedes preparar huevos cocidos y decorar las cáscaras, ya que el huevo duro no es cariogénico.
- Incorpora frutas y verduras a la celebración.
Refuerza las medidas de higiene bucodental
- Cepillar los dientes con pasta dental con flúor al menos 2 veces al día, idealmente después de cada comida.
- El cepillado de la noche, antes de acostarse, es el más importante. No comer dulces hasta el día siguiente.
- Usar pasta de dientes que contenga flúor 1000 a 1500 ppm (partes por millón), información disponible en la descripción de ingredientes de la pasta.
- Al cepillar los dientes se deben limpiar todos los dientes por dentro, por fuera y las caras que mastican.


Fuente: Ministerio de Salud de Chile.