En el marco de la conmemoración del Mes del Orgullo LGBTQIA+, el Colegio de Cirujanas y Cirujanos Dentistas de Chile, a través del Departamento de Derechos Humanos, Género y Salud, realizó una significativa jornada de capacitación, reflexión y cultura, reafirmando su compromiso con la diversidad, el respeto y la inclusión dentro del gremio y en la atención odontológica.
La actividad, desarrollada en la sede nacional del Colegio, reunió a profesionales, estudiantes y representantes de organizaciones vinculadas a derechos humanos y comunidades LGBTIQA+, en un espacio de diálogo, reflexión y formación, orientado a construir una odontología empática y libre de discriminación.
Durante la jornada se abordaron temas clave como la salud bucal con enfoque de género y diversidad, barreras de acceso a la atención odontológica para personas LGBTIQA+, y el rol ético de las y los profesionales de la salud en la promoción de entornos seguros y respetuosos.
En esa línea, la actividad contó con dos interesantes charlas. La primera estuvo a cargo del Dr. Alberto Inzulza, quien se refirió a "Odontología y diversidad: Del marco legal a la práctica inclusiva. Herramientas de apoyo para la atención en Salud". Tras eso, el Dr. Criss presentó casos clínicos sobre "armonización orofacial en personas trans y diversidad de género".
La conmemoración del Mes del Orgullo se enmarca en las acciones del Colegio para promover una cultura gremial basada en los derechos humanos, la equidad y el respeto, en sintonía con los desafíos sociales y culturales de nuestro tiempo.
Durante este mes, además, nuestra Sede Nacional estuvo iluminada con los colores de la diversidad y nuestro logo, el día 28 de junio, también fue cambiado por uno de apoyo a la comunidad LGBTQIA+, a la vez que conmemoramos un nuevo Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+.
A continuación, te invitamos a revivir la Jornada a través de nuestro canal de Youtube y a ver la galería de imágenes de la actividad.


































