Portada 3ra Jornada Políticas Públicas

Galería | 3ra Jornada de Polícas Públicas se realizó con éxito en la Sede Nacional

El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, a través de su Departamento de Salud Pública, realizó este sábado 11 de enero la 3ra Jornada de Políticas Públicas; ‘Odontología: desde la evidencia a la práctica en pacientes crónicos con multimorbilidad’.

La actividad se realizó en un formato híbrido, combinando alrededor de 70 personas presentes en el auditorio de la Sede Nacional y a otras 40, promedio, siguiendo la jornada en vivo a través de nuestro canal de Youtube.

Todo comenzó con un saludo de la directora del Departamento de Salud Pública, Dra. Eugenia Schnake, para luego seguir con algunas palabras del Dr. Patricio Riffo, Primer Vicepresidente Nacional del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G.

Tras la bienvenida, la primera exposición del día estuvo a cargo del Dr. Mauricio Baeza, quien habló sobre ‘evaluaciones económicas en el diseño de políticas públicas en Salud Oral, en el contexto de las enfermedades crónicas no transmisibles’.

La segunda presentación de la jornada fue realizada por la Dra. Soledad Carrasco, quién se refirió a ‘Estrategia de Cuidado Integral Centrado en las Personas (ECICEP): del modelo a la implementación’, para -luego- terminar con la tercera exposición llamada ‘ECICEP: Hacia el control integral en Salud Bucal’, a cargo del Dr. Norman Romo.

Tras esta primera parte, el Departamento de Salud Pública organizó una Mesa Redonda, la cual estuvo compuesta por la Dra. Mariluz Lozano, Segunda Vicepresidenta Nacional CCDCh; Dra. Danae Quezada, Presidenta Capítulo EDF; Dra. Carolina Ulloa, del Capítulo Especialistas del Sector Público, Dra. Johanna Contreras, periodoncista y académica Universidad de Chile y por María de los Ángeles Bravo de DIVAP, MINSAL.

IMPRESIONES

El cierre de la actividad estuvo a cargo de la directora del Departamento de Salud Pública, Dra. Eugenia Schnake, quien agradeció a los asistentes su presencia y la participación con sus preguntas.

“Tengo una tremenda satisfacción por la alta participación que generó la Jornada. Tuvimos presencia de Capítulos, de dirigentes del Colegio y de Sociedades Científicas Odontológicas en esta pregunta sobre cómo la multimorbilidad incorpora la odontología en base a evidencias, investigación científica, trabajo conjunto e incorporación en las redes de atención primaria y secundaria, además de cómo se abre un espacio de oportunidad para los colegas del sector privado”, dijo la Dra. Schnake.

Sobre cómo pasar de la teoría a la acción, la Dra. Schnake apuntó a que “creo que es fundamental el diálogo, conocernos y aprovechar el conocimiento, experiencia y energía que hay entre los diferentes actores de la salud y no sólo en lo odontológico; nosotros podemos tener contactos con otras profesiones, con la academia o con sociedades científicas, para relevar los problemas de salud bucal de relaciones con la salud general, especialmente en este ámbito de la gran carga de enfermades crónicas no transmitibles”.

Finalmente, la Dra. Schnake valoró el trabajo realizado por todo el Departamento de Salud Pública de nuestro colegio. “Estamos muy satisfechos de aportar día a día a un trabajo que se realiza en conjunto y que tiene por objetivo mejorar la salud de la población y las condiciones de trabajo de todos los odontólogos del país”.


IMG-4545
IMG-4547
IMG-4550
IMG-4553
IMG-4559
IMG-4566
IMG-4568
IMG-4576
IMG-4577
IMG-4579
IMG-4582
IMG-4585
IMG-4593
IMG-4598
IMG-4606
IMG-4612
IMG-4637
IMG-4648
IMG-4660
Portada-3ra-Jornada-Pol-ticas-P-blicas