En un hito significativo para la salud bucal en nuestro país, el lanzamiento oficial de la especialidad en Odontogeriatría en Chile se realizó el pasado viernes en la Sede Nacional del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile.
Este lanzamiento supone una mejora en la calidad de vida de los adultos mayores, promoviendo una atención integral que incluye no sólo el tratamiento de patologías dentales, sino también, la educación sobre el cuidado oral y la importancia de mantener una buena salud bucal.
El evento de lanzamiento, que tuvo una gran asistencia, contó con la presencia de destacados profesionales del área de la salud, autoridades y representantes de organizaciones de adultos mayores. La ceremonia comenzó con palabras de nuestro presidente nacional, Dr. Carlos Marchant, quien destacó la importancia de formar especialistas capacitados para abordar los desafíos que presenta el envejecimiento de la población.
Además, la directora nacional del SENAMA (Servicio Nacional Adulto Mayor), Claudia Asmad, también estuvo presente, en una jornada que contó con un monólogo sorpresa de Adriana Ramírez, integrante del Grupo Alondra y paciente del Programa de Especialización en Odontogeriatría; con un taller educativo dirigido a las personas mayores y con una mesa redonda de preguntas y respuestas que buscó explicar el futuro y la dirección de la odontogeriatría en nuestro país.
“Chile es el país más envejecido de Latinoamérica, y la salud bucal de la población mayor es un desafío significativo”, explicó la Dra. Soraya León, directora del Programa de Especialización en Odontogeriatría en la Universidad de Talca.
Finalmente, cabe mencionar que la implementación de esta especialidad no solo beneficiará a los pacientes, sino que también contribuirá a la formación de un nuevo grupo de profesionales altamente capacitados en el área, quienes podrán desempeñarse en clínicas, hospitales y centros de atención geriátrica.
A continuación, te compartimos algunas imágenes de la jornada.



































