Reajuste 2024: Colegio de Dentistas y asociaciones gremiales solicitaron al ministro Marcel cumplir compromisos

En una carta dirigida al ministro de Hacienda, Mario Marcel, el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G. junto a los colegios profesionales de la salud y asociaciones gremiales pidieron concretar los compromisos del Gobierno en el Protocolo de Acuerdo por la Ley de Reajuste al Sector Público 2023, con el que se alcanzó el 12% de reajuste para todos los trabajadores y trabajadoras.


Lee la carta al ministro Mario Marcel en este link


En la misiva se recuerda que el protocolo de diciembre de 2022, que además fue firmado por los integrantes de la Comisión de Hacienda del Senado, "serviría de base para el reajuste general que se determine para 2024".

"Asimismo, el Ministerio de Hacienda comprometió un estudio comparativo de remuneraciones para cargos tipo en el sector público y privado, que presentará a la Comisión de Hacienda del Senado antes del próximo reajuste de remuneraciones del sector público, al tiempo que acordó explorar formas alternativas de reajuste, para que en los reajustes venideros no se replique la mencionada discriminación y se rompan las confianzas", agrega la carta.

Además, se solicita la creación de "una mesa de trabajo que acoja las propuestas que este espacio representa y reiteramos nuestra permanente disposición a participar de instancias de trabajo y diálogo para avanzar en esta y otras definiciones".

La carta fue firmada por:

  • Asociación Nacional de Fiscales del Ministerio Público
  • Asociación Nacional de Profesionales de la Administración del Poder Judicial
  • Asociación Nacional de Magistrados de los Tribunales Tributarios y Aduaneros
  • Asociación Nacional de Funcionarios de los Tribunales Tributarios y Aduaneros
  • Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G.
  • Colegio de Químicos y Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile A.G.
  • Colegio de Bioquímicos de Chile A.G.
  • Colegio Médico de Chile A.G.
  • Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss)

Lee la carta al ministro Mario Marcel en este link

Loading...