Presidente del Colegio de Cirujano Dentistas se reunió con el director nacional de Odontología

El miércoles 30 de junio el presidente del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile, Dr. Patricio Moncada, sostuvo una reunión de trabajo con el Director Nacional de Odontología, Dr. Mario Villalobos, en dependencias del Ministerio de Salud. En el encuentro también estuvieron presentes la Dra. Isabel Riquelme, asesora técnica de la Dirección Nacional de Odontología (DNO); el Dr. Daniel Delaunoy, coordinador de la DNO; y el abogado del Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G., Roberto Lagos.

En la cita se conversó respecto a la necesidad de la permanencia y del rol de la DNO como un ente coordinador de los esfuerzos de las Subsecretarías de Salud y Redes Asistenciales del Ministerio de Salud.

También se abordó la problemática relativa a la disminución en un 70% en las atenciones dentales en el sistema público durante la pandemia, y los eventuales efectos que esto tendrá en la salud de los chilenos; y el deseo de efectuar un Plan Nacional de Salud Odontoestomatológica, que sea más integral y vaya más allá de la salud estrictamente bucal.

Respecto a la tramitación de la reforma al Libro V del Código Sanitario, el director de la DNO expresó que el proyecto que fue tramitado por el MINSAL y que define legalmente cada profesión de la salud ya fue visado por su repartición y que es un deseo del Gobierno del presidente Sebastián Piñera que sea enviado al Congreso, pero que previamente debe pasar por el Ministerio de Educación y la Secretaría General de la Presidencia.

El Colegio, por su parte, expuso algunos temas que preocupan a nuestro gremio:

  • La disminución y el no pago de las asignaciones a las y los cirujano dentistas que son profesionales funcionarios (especialistas que ejercen como asesores odontológicos en el área administrativa de los Servicios de Salud, cirujano dentistas que son EDF y Planta Superior, entre otros).
  • El requisito de autorización sanitaria para quienes ingresen como prestadores en Modalidad Libre Elección (MLE) de Fonasa. En el entendido que muchos cirujano dentistas no son dueños sus consultas odontológica, esta exigencia les impide registrarse como prestadores, por lo que se acordó una fijar una nueva reunión con Fonasa, la DNO y el Colegio.
  • Solicitar la realización por parte del Ministerio de Salud de un Estudio Epidemiológico en Odontología que permita tener mayores antecedentes sobre la realidad de la salud de los chilenos y chilenas, en particular respecto de los efectos de la pandemia por COVID-19.
  • Que el Colegio pueda participar en el desarrollo del currículo de pre y post grado de la enseñanza de la Odontología y en la definición del perfil de egreso de las y los cirujano dentistas.

El director nacional de Odontología se comprometió a analizar cada una de las inquietudes expuestas por el Colegio durante la reunión.