Filósofa Valeria Campos: El odontólogo tiene que saber que su trabajo tiene trascendencia y un impacto social enorme

En su permanente afán de actualización y servicio a la comunidad odontológica, el Colegio de Cirujano Dentistas de Chile publicó este año su nuevo Código de Ética. Un proceso donde participaron distintos profesionales del área de la odontología, el derecho y la filosofía.

Entre los integrantes de la comisión que trabajó en el documento está Valeria Campos Salvaterra, PHD en Filosofía y profesora de Ética de la Universidad Católica de Valparaíso. La académica explicó que su principal aporte estuvo en la fundamentación de las prácticas normativas específicas de la profesión odontológica. Observó que en el texto anterior "faltaba una fundamentación que sustente las exigencias que le está haciendo el Colegio a sus miembros y que están plasmadas en este código. Entonces, el trabajo mío es tratar de construir un discurso de fundamentación que sea claro, racional y que pueda ser válido para todos los odontólogos".

Filósofa Valeria Campos.

Tener un cuerpo normativo acorde a los nuevos tiempos fue uno de los objetivos de la comisión encargada de elaborar el nuevo Código de Ética. "Había algunas normativas que ya estaban un poco obsoletas, yo insistí mucho en que tuvieran que aparecer disposiciones referentes, por ejemplo, a malas prácticas como el acoso laboral o psicológico, tanto a pacientes como a miembros del equipo de trabajo. Me parece que es muy importante, porque vivimos tiempos de cambios muy rápidos, sobre todo en lo que tiene que ver con el espacio público", afirmó la profesora de Filosofía.

El rol social de la Odontología

"Las profesiones de la salud tienen un rol social importantísimo, no sólo están satisfaciendo una necesidad de consumo o clientelar, sino que están velando por el cumplimiento de un derecho social". Así definió la experta en ética el papel de los odontólogos en la sociedad. En su visión, "el odontólogo tiene que ponerse la camiseta y saber que su trabajo no termina en las cuatro paredes de la consulta. Tiene que saber que su labor tiene trascendencia y un impacto social enorme".

"El odontólogo cumple su rol social en la medida que realiza bien su trabajo. Lo que yo le puedo pedir a estos especialistas, mínimamente, desde el punto de vista ético, es que sea un excelente profesional y que eso lo ponga al servicio del bienestar y la salud de sus pacientes", finalizó la académica.


Revisa el Código de Ética en este enlace