La Mesa Directiva del Colegio de Cirujano Dentistas informa a la profesión lo siguiente:
1- El Colegio ha sido informado de un fallo del Segundo Tribunal Electoral de Santiago, luego de una presentación realizada por el colegiado y ex candidato no electo al Honorable Consejo Nacional en los últimos comicios, doctor Braulio Contador Peña. Como consecuencia de esta acción, el Tribunal ha declarado en primera instancia nulas las elecciones del Colegio y por lo tanto el mandato de los ocho consejeros electos en 2018. Consecuentemente, ha dado un plazo de 120 días para que se realicen nuevas elecciones.
2- El fallo de primera instancia ha objetado las candidaturas de los doctores Rolando Schulz Vidal, Jaime Acuña D’Avino y Luis Felipe Jiménez Squella al estimar que ya habían cumplido los dos periodos consecutivos que contemplan los Estatutos de la Orden para ejercer el cargo de consejeros nacionales.
3- Las tres candidaturas fueron aprobadas sin objeciones por los órganos oficiales pertinentes del Colegio cuando se presentaron, al estimar que los dos periodos se cuentan a partir de la entrada en vigencia de los actuales Estatutos, en el año 2012. Ésta es la misma convicción que tienen la Mesa Directiva y sus asesores jurídicos, por lo que se ha procedido a presentar recursos de reposición y apelación en subsidio, según lo contempla la institucionalidad vigente. Del mismo modo, la Mesa Directiva señala de antemano que actuará con apego irrestricto según lo que estas instancias señalen.
4- Es importante señalar que a pesar de que la reglamentación del Colegio ofrece instancias y plazos para hacer reclamaciones sobre el proceso eleccionario, el doctor Contador no hizo en esa ocasión ninguna presentación formal ante los órganos correspondientes, por lo que la Orden elevó la expresión de la voluntad democrática de los dentistas ante el Ministerio de Economía, órgano que validó la presentación y dio continuidad a la institución.
5- Es fundamental que se comprenda que esta situación afecta en su conjunto a los ocho consejeros elegidos democráticamente y, más aun, a toda la institucionalidad del Colegio y a sus tareas cotidianas en favor de la profesión. Nuestro propósito es actuar para que se generen los menos costos posibles a la Orden.
6- Los integrantes de esta Mesa Directiva, tal como es conocido y reconocido por la profesión que ha dado su respaldo mayoritario al trabajo realizado, reiteran su respeto irrestricto por la institucionalidad vigente y que actuarán como se les conoce: poniendo el bien del Colegio y de la profesión por encima de cualquier consideración de otro tipo.
7- Esta Mesa Directiva, por último, deja en manos de la colegiatura que juzgue el comportamiento de los distintos actores en este proceso. Hay tareas muy importantes y amenazas enormes que se ciernen sobre la profesión. Ellas requieren de todos nosotros grandeza, unidad y respeto por los caminos que la voluntad mayoritaria de los dentistas ha ido señalando.