El Colegio ha solicitado a las ocho candidaturas presidenciales sus propuestas en salud bucal y da a conocer las que nos han llegado hasta ahora, a la espera de las restantes.
La candidata a la presidencia del Frente Amplio, Beatriz S谩nchez, reconoce en su programa la fragmentaci贸n del sistema de salud dental, tanto a nivel p煤blico como privado y a nivel de prestadores como de financiamiento.
Con respecto a la problem谩tica de salud oral, la candidata a La Moneda propone la universalizaci贸n de las prestaciones preventivas, un plan garantizado de salud oral para menores de 21 a帽os, formaci贸n continua para los odont贸logos y un crecimientos en la cobertura dental. .
A continuaci贸n, las propuestas emitidas en el programa de la candidata del Frente Amplio.
Propuestas
- Garantizaremos un cepillo dental cada 6 meses para pacientes FONASA A y B.
- Se universalizar谩n las prestaciones preventivas y tratamientos no invasivos a lo largo del ciclo vital.
- Plan Garantizado de Salud Oral para menores de 21 a帽os: Dentro del contexto de un seguro universal de salud esta propuesta pretende incorporarse a la l贸gica de derechos y con factibilidad de ser implementada de antemano. Este plan pretende entregar atenci贸n integral a todos los chilenos y chilenas menores de 20 a帽os.
- Generaci贸n de una encuesta nacional de salud oral, anexada a la Encuesta Nacional de Salud: La ausencia de datos epidemiol贸gicos en salud oral no permiten conocer de manera concreta el da帽o y necesidades en salud oral a nivel pa铆s.
- Estableceremos una tasa de crecimiento de la cobertura: Esta se definir谩 territorialmente seg煤n riesgo y necesidad con un plazo de 6 a帽os para lograr una cobertura igual o superior al 50% en el sector p煤blico en todo el territorio nacional.
- Generaremos un sistema de formaci贸n continua: En este sistema los odont贸logos del sistema p煤blico tendr谩n las facilidades para que de manera obligatoria sumen 200 horas m铆nimas de capacitaciones certificadas en un periodo de 4 a帽os como requisito para re-acreditarse en el sistema p煤blico.
- Para los mayores de 20 a帽os, durante el primer a帽o, implementaremos un sistema de atenci贸n v铆a Modalidad de Libre Elecci贸n integrada. Propiciaremos un sistema de derivaci贸n obligatoria desde APS a prestadores privados autorizados con un copago m谩ximo seg煤n tramo. De forma paralela, implementaremos un plan progresivo de aumento de la capacidad odontol贸gica en el sistema p煤blico, para que en el plazo de 8 a帽os, se acabe la dependencia del sector privado.