Durante la jornada del jueves 18 de enero, se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 20.986 de incentivo al retiro para funcionarios de servicios de salud y establecimientos de carácter experimental, regidos por los cuerpos legales 19.664 y 15.076.
"Más allá de las bonificaciones que trae consigo esta Ley, lo fundamental de todo este proceso es el mensaje de que nunca más el Estado debe excluirnos de aquellas políticas que nos atañen; tanto en lo laboral, como en todo lo vinculado con la salud bucal y sus profesionales. La unidad de los dentistas de Chile es una realidad que trae muy positivos resultados.", enfatizó el doctor Jaime Acuña, presidente del Colegio.
La normativa, ingresada como proyecto al Congreso en julio de 2016 luego de las diversas movilizaciones protagonizadas por dentistas y otros profesionales de la salud en el sector público, establece que la bonificación por retiro voluntario (que se otorgará sólo una vez) será equivalente a once meses de remuneración imponible, junto con otros beneficios asociados de acuerdo a cada caso.
Además de lo anterior, para quienes se hayan desempeñado a lo menos durante quince años en cargos con jornadas de horas semanales en establecimientos de Salud de Carácter Experimental, la propuesta considera una bonificación adicional.
Finalmente, y respecto al pago de estos beneficios, la normativa indica que éste se efectuará dentro de los treinta días siguientes a la tramitación final de la normativa. Para mayor detalles, se invita a revisar el texto completo de este cuerpo legal, disponible en este enlace (click acá).