Colegio de Dentistas da a conocer acuerdos de la Convención Nacional

Las decisiones de la instancia fueron ratificados por el Honorable Consejo Nacional.

El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G. dio a conocer los acuerdos de su convención nacional realizada el pasado mes de noviembre.


Ponemos estas conclusiones a disposición de la comunidad odontológica nacional.

  1. Se acuerda incluir en el sitio web del colegio la nómina de todos los colegiados del país, desagregados por regionales.
  2. Se acuerda realizar una investigación jurídica sobre la pertinencia del pago de contribuciones de las sedes regionales.
  3. Se acuerda, por mayoría, el estudio para evaluar la factibilidad de incluir en la cuota social del colegio el costo de un seguro de responsabilidad civil.
  4. Se acuerda apoyar en forma unánime el trabajo del Colegio de Cirujano Dentistas respecto a la autorización sanitaria. (Se fija plazo hasta el 20 de noviembre para la presentación de observaciones).
  5. Se acuerda elaborar una propuesta, para ser enviada al Minsal, sobre una autorización sanitaria específica para el ejercicio de la odontología.
  6. Se acuerda iniciar un proceso de consulta con los colegiados para optimizar los mecanismos de envío de las publicaciones del colegio, en especial de la revista Punto de Contacto.
  7. Como una necesidad de garantizar la excelencia en la formación de los profesionales Odontólogos egresados de las Universidades Nacionales, se requerirá a ellas, a través de sus Facultades o Escuelas según corresponda, acrediten la carrera a través de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado CNAP a la brevedad posible.
  8. También se requerirá que las Facultades Acrediten sus Programas de Post-Títulos Y Post Grado. Esto para garantizar la excelencia de sus Programas garantizando la formación adecuada de estos especialistas.
  9. Como una necesidad de medir las competencias profesionales que debe tener un Odontólogo egresado de las Universidades Nacionales y de garantizar esta formación de los Profesionales que han obtenido sus títulos de Cirujano Dentista u Odontólogo en Universidades extranjeras , quienes hayan validado su Titulo a través de convenios Internacionales, o por otra modalidad, pedimos la aplicación del EXAMEN NACIONAL OBLIGATORIO de los Odontólogos recién egresados y los profesionales extranjeros o chilenos que hayan obtenido su título profesional en el exterior y que quieran ejercer su profesión en Chile, dentro del cuadro normativo vigente.
  10. El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile formará una comisión que defina el perfil del Odontólogo que necesita el País tomando como marco de referencia el perfil de egreso de la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado , el que incluya la formación profesional adecuada en lo tecnológico y científico, como así también que incluya formación en aspectos de compromiso social , capacidades de trabajo en equipo , capacidad de generar conocimiento que beneficien a los usuarios , que mantenga la necesidad de actualización y otros aspectos que sean relevantes en su formación , esto con el objetivo de participar activamente con las distintas facultades o Escuelas Dentales , según corresponda , en la definición que estos centros realizan del Perfil de egreso de estos Odontólogos .
  11. Se acuerda estudiar beneficios adicionales para los colegiados que no cumplan con los requisitos para acceder a los beneficios de los seguros actualmente vigentes.
  12. Realizar entre la profesión una campaña de difusión sobre los beneficios otorgados por el Departamento de Acción Social y a la vez las responsabilidades de los Colegiados con su Institución.
  13. De forma unánime reajustar la cuota de colegiatura en un 11 por ciento.

 

* Convención Nacional 2010, celebrada en la ciudad de Valdivia del 11 al 14 de noviembre de 2010.
*Acuerdos aprobados por el H. Consejo Nacional en la Sesión Ordinaria Nº 1241, celebrada el 22 de noviembre de 2010.