Desde el año 2007, hemos venido planteando a las autoridades que el intrusismo es uno de los problemas odontológicos que la población considera más graves. Como consecuencia de este trabajo, un grupo de diputados presentó un proyecto de ley que pretende endurecer las penas en contra de estos falsos profesionales de la Odontología.
Actualmente, la tipificación del delito de intrusismo hace que, en la práctica, los falsos dentistas no reciban penas de presidio efectivo. Las penas remitidas les permiten cambiarse de barrio y seguir delinquiendo.
Para corregir este problema, la iniciativa legal presentada contempla que quienes trabajen en el área de la Odontología sin tener su título universitario, sufrirán penas de presidio entre los 3 años y 1 día y los 5 años, sin derecho a libertad.
El Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G. se reunió con el ministro de Salud, Álvaro Erazo, para que el gobierno haga suyo el proyecto de ley presentado por la Cámara de Diputados.
Los casos que se repiten hacen evidentes la necesidad de que el gobierno asuma un liderazgo en el tema y se apliquen las penas efectivas para quienes ponen en riesgo la salud física y psicológica de los pacientes.
Asimismo, hacemos un llamado a la ciudadanía para que ingrese a la página Web de la Superintendencia de Salud: www.supersalud.cl y se informe sobre la nómina de profesionales habilitados para realizar cualquier tipo de intervención en el ámbito de la salud bucal. Esta iniciativa constituye el primer peldaño en la construcción de la garantía de calidad, que asegura lo mínimo que es exigible a un profesional: su título.
Colegio de Cirujano Dentistas de Chile A.G.
Diciembre 2009