Universidad de Chile y University of North Carolina at Chapel Hill invitan a la Escuela Internacional de Verano

Para el 2010 los organizadores aumentaron a 32 los cursos  orientados a mejorar la salud y calidad de vida de la población.
La Escuela de Salud Pública, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, y la School of Public Health, University of North Carolina at Chapel Hill (U.S.A.), invitan a los profesionales, técnicos, investigadores, académicos y estudiantes de Chile y América Latina, a participar en la XII Escuela Internacional de Verano, que se realizará en Santiago de Chile entre el 11 y el 22 de enero de 2010.


Para el año del Bicentenario, los organizadores renovaron la oferta de cursos, ampliando el número a 32 programas, de modo de abarcar aquellas temáticas que mejor contribuyen al trabajo de aquellos que aportan con sus conocimientos y competencias a mejorar la salud y calidad de vida de la población.

El éxito alcanzado por esta actividad durante los 11 años anteriores, le ha permitido contar con el apoyo creciente de organismos internacionales, universidades, centros de investigación, instituciones públicas y empresas privadas de América y Europa.

Asimismo, más de 600 personas cada año, han encontrado en la Escuela Internacional de Verano una instancia de actualización de conocimientos, adquisición de habilidades e intercambio de experiencias, en las diversas áreas que conforman la disciplina de la salud pública.

Listado de cursos:

* Administración de datos: un aspecto fundamental del quehacer estadístico
* Análisis crítico del discurso en salud: del mensaje explícito a la interpretación de lo implícito
* Aplicación de ensayos clínicos fase 3
* Aplicación de bioestadística en salud
* Aplicaciones de stata en bioestadística
* Autoridad sanitaria y gestión en salud pública
* Bases para la construcción de una política de medicamentos
* Cómo publica trabajos en revistas científicas
* Competencias psicosociales para la implementación de modelos de atención de salud
* Comunicación para el cambio de comportamiento en salud comunitaria
* Diseño e implementación y evaluación de intervenciones en estrés laboral y factores asociados
* Enfermedades respiratorias de origen ocupacional
* Enseñanza de la salud pública por competencias
* Epidemiología espacial: uso de sistemas de información geográfica en salud pública
* Epidemiología social
* Estudio de costo efectividad para la toma de decisiones en salud
* Evaluación de intervenciones de promoción de la salud en el nivel local
* Evaluación de la gestión en salud
* Formulación de proyectos de investigación para fondos concursables
* Gestión estratégica de la calidad asistencial
* Gestión y desarrollo de los recursos humanos en salud
* Gestión por competencias en instituciones de salud
* Globalización económica y sus efectos en la equidad en salud
* Herramientas avanzadas para el análisis epidemiológico
* Herramientas para el análisis de los sistemas de protección social
* Indicadores para la planificación estratégica en salud
* Introducción a los métodos cualitativos de investigación aplicados en salud
* La salud global: una disciplina emergente en salud pública
* Muestreo aleatorio: aplicaciones y métodos
* Políticas de salud y su implementación
* Políticas públicas de salud sobre bases científicas: la utilización efectiva de resultados de investigación
* Tópicos avanzados en epidemiología

Valores

  • Con pago de inscripción hasta el 30 de noviembre: $65.000 (o su equivalente en dólares) por cada curso.
  • Desde el 01 de diciembre: $80.000 (o su equivalente en dólares) por cada curso.

Cursos dobles:

  • $130.000 con pago de inscripción hasta el 30 de noviembre.
  • $150.000 desde el 01 de diciembre.
  • Descuentos para grupos e instituciones.

Mayores informaciones e inscripciones
Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile
Fonos: (56-2) 978 6536 - (56-2) 978 6146
E-mail: extension@med.uchile.cl - brebolle@med.uchile.cl
Página Web: www.saludpublica.uchile.cl